Litigio y Gestión
Este programa está encaminado a conseguir el reconocimiento y acceso a los derechos que constantemente son negados a mujeres y personas LGBTI por parte las autoridades, para poder disfrutar plenamente de los mismos y poder generar antecedentes que beneficien a más personas, mediante el uso del derecho como una herramienta para exigirlo.
¿Necesitas apoyo en la gestión de tu matrimonio, registro de nacimiento, reconocimiento de tu identidad de género o reconocimiento de hijos? Estamos para ayudarte.

Caso emblemático. Reconocimiento judicial del parentesco entre una madre lesbiana no gestante y su hija “Caso Almudena”
Almudena es madre no gestante de su hija Elena, pero cuando Elena nació, la CDMX no contaba con mecanismos legales para reconocer el parentesco de las hijas(os) de las familias lesbomaternales.
Así, en 2015 Almudena inició un largo litigio para que se le reconociera como madre de Elena. Luego de un largo camino judicial, en marzo de 2018, el Tribunal de la Ciudad de México por fin reconoció la maternidad de Almudena, ordenando que se emitiera una nueva acta de nacimiento, en la que se estableció el parentesco de Elena con sus dos mamás.
Gestión
A pesar de que la CDMX desde 2010, reconoce el matrimonio igualitario y por ende, los derechos familiares de las personas LGBTI, las familias diversas que radican en otros estados de México ven vulnerados sus derechos al no reconocerse sus derechos. Ante la necesidad de proteger a estas familias, LEDESER, A.C, brinda acompañamiento a efecto de que puedan tramitar su matrimonio, registro de nacimiento o reconocimiento de las hijas e hijos.